
PROTEGEMOS VIDAS PARA CAMBIAR EL DESTINO A MILES DE NIÑOS EN RIESGO EN VENEZUELA
¿Qué hacemos?
Trabajamos en tres dimensiones:
Infancia, comunidad y mujer
.jpg)
Brindando protección a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo: abandono, maltrato, abuso y negligencia
.jpg)
Realizando trabajo preventivo junto a las comunidades, atendiendo problemáticas familiares, alimentarias y de higiene.
.jpg)
Brindando atención integral a mujeres sobrevivientes de violencia de género.
PROPÓSITO

Proteger vidas
para cambiar destinos"

A través de los diferentes Programas
NIÑOS PROTEGIDOS
+ 120.000
EN 30 AÑOS...



Testimonios
HISTORIAS QUE CAMBIAN VIDAS

Historia real.
Los nombres han sido cambiados para proteger la privacidad de los niños involucrados.
Un día en las Villas… José Andrés no ha tenido una infancia fácil!!! Su mamá temía por su vida, y se refugió en casa de la tía, pero el padre logró encontrarla. J.A quedó solo; por lo que necesitaba ser protegido de urgencia. Fué trasladado por la Policía a “Las Villas de los Chiquiticos”. Tenía mucha hambre y aún la ropa estaba manchada por la violencia que había presenciado.
En “Las Villas” lo primero que recibió fue un cálido abrazo, seguido de un plato de avena caliente. Luego fue llevado a la “Villa Esmero “ donde conoció a quien sería su “madrina” de FUNDANA. Todos los niños la llaman “mae”, y J.A también puede llamarla así. La “Mae” lo llevó a la bañera donde jugaron mientras lo aseaba.
J.A igual que todos los niños de “Las Villas” recibió muda de ropa para el día y la noche.Tiene una cama con sábanas de Paw Patrol, y un peluche de oso para que lo acompañe durante la noche. Pero en la oscuridad J.A recuerda lo que ha vivido, llora y grita desesperado .Está muy triste y tiene pesadillas. Menos mal que la “Mae” está allí para acompañarlo, calmarlo y contarle un cuento.
En la mañana su psicóloga lo atenderá ,así como la pediatra y la nutricionista que lo evaluarán para garantizar el tratamiento y dieta acorde a sus necesidades.Cuando esté más tranquilo y acostumbrado a la rutina de su nueva casa: “Villa Esmero”, podrá empezar a ir al preescolar dentro de las Villas ,al parque central, a clases de música y fútbol. Por ahora solo vamos a garantizar que se sienta seguro, querido y acompañado. Mientras el equipo de trabajo social se esfuerza por conseguir un miembro de su familia motivado a criarlo y que reúna condiciones para ello.