Problemática
Uno de cada cuatro hogares no tienen acceso a una alimentación suficiente y de calidad.
Según los resultados de la Encuesta ENCOVI 2019-2020 sobre la situación nutricional de los menores de 5 años:
-
El indicador peso-edad, revela que alrededor de 21% se encuentra en riesgo de desnutrición y 8% está desnutrido.
-
El indicador talla-edad reporta 639 mil niños menores de 5 años con desnutrición crónica.
Propósito
Con el Programa Nutrifamilias, brindamos atención nutricional ambulatoria a niños, adolescentes, mujeres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia; que presenten desnutrición aguda sin complicaciones o riesgo nutricional y/o que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
Acciones
-
Brindamos tratamiento nutricional con la entrega de raciones de alimentos no preparados para todo el núcleo familiar.
-
Ofrecemos educación nutricional, que les permitan a las familias, garantizar su seguridad alimentaria de manera independiente a mediano plazo.
-
Realizamos evaluación integral que nos permite entender el contexto familiar e individualizar el tratamiento.
-
Capacitamos personal médico, asistencial y líderes comunitarios para la detección temprana y el manejo oportuno de la desnutrición infantil.
Impacto
-
En alianza con UNICEF, en el 2020 prestamos nuestros servicios a 10 ambulatorios de los sectores más desfavorecidos, donde hemos capacitado a más de 80 personas del área médica, asistencial y líderes comunitarios.
-
Hemos logrado estabilizar nutricionalmente a 7.451 niños y niñas.
-
Hemos evaluado nutricionalmente 1.783 mujeres embarazadas y/o en periodo de lactancia.
-
Hemos realizado 4.289 entregas de vitaminas y minerales esenciales a mujeres embarazadas, mujeres en periodo de lactancia, niños y niñas de 6 meses a 5 años de edad.
-
Hemos desparasitado 5.585 mujeres, para garantizar la adecuada absorción de nutrientes.
-
Se realizaron 135 despistajes de anemia.
-
Hemos derivado a atención hospitalaria, los casos de niños y niñas menores de 6 meses con desnutrición aguda severa y moderada.
-
En el 2019/20 se garantizó la alimentación diaria de 1570 personas.

Tu ayuda
puede hacer el cambio
Mediante acciones de seguridad alimentaria, entrega de alimentos de calidad, educación nutricional, apoyo psicológico y social, podemos facilitar la recuperación nutricional y reinserción social.
Creemos que la solidaridad es el motor de una mejor sociedad.
Con tu ayuda lograremos mayor alcance.