
Programa
WASH
Promovemos la salud, la higiene y el acceso a agua segura y limpia en las comunidades.
Problemática
Las comunidades más vulnerables no poseen acceso al agua segura y limpia , así como tampoco a productos de higiene personal y limpieza, incrementando problemas de salud en la familia y en especial en los niños.
Propósito
Ofrecemos soluciones sostenibles de agua, higiene y saneamiento en comunidades vulnerables, a través de estrategias que fomentan la participación comunitaria, buscando mejorar el acceso al agua segura , entregamos productos básicos de higiene a nivel familiar y productos de limpieza y desinfección en centros de protección, educación y salud.
Acciones
En alianza con Unicef, quien provee los productos; promovemos el buen trato y la empatía en las comunidades para generar entornos seguros para una mejor calidad de vida.
Realizamos talleres psico-educativos sobre higiene y saneamiento. Con nuestro emblemático personaje WASH-MAN, le enseñamos higiene personal a los niños.
Se creó en el 2020, el Club de Emprendedoras, un proyecto sostenible empoderamiento y emprendimiento comunitario a mujeres madres cabezas de hogar, para promover su autonomía económica.
Se instalaron en las comunidades mono-lavados y tanques de agua.
Impacto
219 talleres psicoeducativos de manera presencial y 1.937 llamadas durante la pandemia a diversos grupos poblaciones como estrategia para difundir mensajes claves de higiene, saneamiento y además fomentar el buen trato y el cuidado de los niños, niñas y adolescentes. Con esta estrategia hemos alcanzado a 7.662 beneficiarios.
Hemos impactado a 1.244 niños, niñas y adolescentes, elaborando murales, pancartas, canciones y actividades para difundir los mensajes de promoción en siete comunidades.
Hemos entregado 285 kits de higiene , alcanzando a 1.554 personas.
Se instalaron 25 puntos de lavado de manos en distintos centros de salud, protección y comedores.
Se instalaron 8 tanques comunitarios con sistema de ultra filtrado, para garantizar agua segura y accesible.
Hemos impactado a 1.142 personas, realizado reparaciones de tuberías de aguas blancas ,en comunidades donde el acceso al agua era inexistente.
Se fortaleció las condiciones de agua, higiene y saneamiento de 7 centros de protección, 14 centros de salud y 5 comedores comunitarios y centros educativos, que incluye un fortalecimiento en las capacidades del personal que ahí labora.
En época de Pandemia, se instalaron lavabos individuales que facilitan e incentivan el lavado de manos, además de la entrega de equipos de protección personal a más de 150 profesionales de la salud, para que puedan continuar con su labor.
Se hizo entrega de camiones cisternas alcanzando a más de 43.299 personas.
Hemos creado y acondicionado tres espacios dentro de la comunidad para el Club de Emprendedoras

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Tu ayuda
puede hacer el cambio
Prevenir y mejorar la salud con buenas prácticas de higiene, ayuda a evitar el contagio de enfermedades, diarrea, neumonía y parásitos entre otras, que afectan la vida de muchos niños en estas comunidades
Tu puedes ayudarnos.